Admisión

Presentación del colegio a las familias

Escuela Infantil Cárdenas (0-2 y 3-5 años)

En los próximos días comenzarán estos dos procesos que dan acceso a los nuevos alumnos del Curso 2025-26 para las siguientes etapas educativas:

  • Proceso de matriculación del 1er Ciclo de Infantil (0-2 años) ubicado en la Escuela Infantil Cárdenas.
    • Las plazas están limitadas y las matrículas se realizarán por riguroso orden de inscripción.
  • Proceso de admisión al 2º Ciclo de Infantil (3-5 años) de la tercera línea (C) de nuestro Colegio Stmo. Cristo de la Sangre y ubicada también en esta Escuela Infantil Cárdenas.
    • Las plazas están limitadas y el plazo de admisión también está limitado del 20-feb al 6-mar.
    • Los alumnos de 2 años tienen que realizar este proceso para pasar al 2º ciclo (3 años), aunque ya estén en Cárdenas.
    • Las solicitudes se presentan a través de EducamosCLM, firmadas por padre y madre en http://www.educa.jccm.es. Para solicitar el usuario/contraseña, resolución de dudas o ayuda para realizar este proceso, pueden hacerlo pidiendo cita en los teléfonos de la E.I. Cárdenas: 925 761 567, 644 826 816. Les apoyaremos encantados en todo el proceso.

Las puertas están abiertas a todas aquellas familias que estén interesadas en informarse, conocer las instalaciones e iniciar dichos procesos.

Nuestros niños en manos de los mejores especialistas, fomentando y cuidando todos los aspectos tan importantes para los niños de estas edades, como su autonomía, el afecto, el crecer y  aprender con sus iguales…

Contamos con un amplio horario de atención a los niños, Inglés desde 1 año, atención psicológica, comedor con cocina propia y numerosos talleres infantiles.

Rogamos comuniquen esta información a quienes puedan estar interesados.

Colegio Stmo. Cristo de la Sangre. Ed. Infantil (3-5 años), Primaria y Secundaria

En los próximos días comenzará el proceso de admisión que da acceso a los nuevos alumnos a nuestro Colegio Stmo. Cristo de la Sangre para el próximo Curso 2025-26 y para las siguientes etapas educativas:

  • 2º Ciclo de Infantil (3-5 años) de las líneas primera (A) y segunda (B) ubicadas en dicho colegio.
  • Ed. Primaria y Ed. Secundaria de nuestras tres líneas (A, B y C) ubicadas en dicho colegio.

Las plazas están limitadas y el plazo de admisión también está limitado del 20-feb al 6-mar.

No tienen que realizar este proceso los alumnos que están ya matriculados en nuestro colegio en el presente curso.

Las solicitudes se presentan a través de EducamosCLM, firmadas por padre y madre en http://www.educa.jccm.es. Para solicitar el usuario/contraseña, resolución de dudas o ayuda para realizar este proceso, pueden hacerlo pidiendo cita en el teléfono del colegio 925 761 546. Les apoyaremos encantados en todo el proceso.

Las puertas están abiertas a todas aquellas familias que estén interesadas en informarse, conocer las instalaciones e iniciar dichos procesos.

Rogamos comuniquen esta información a quienes puedan estar interesados.

Bachillerato

En nuestro centro tenemos acceso a tres modalidades de Bachillerato: Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes plásticas.

El proceso de Admisión a Bachillerato en nuestro centro, por ser privado, puede realizarse a lo largo de todo el año. Pero a fecha de 1 de febrero tenemos ya muchas solicitudes para 1º de Bachillerato del próximo curso y las plazas son limitadas. Por eso, a todas las familias de los alumnos que estén finalizando estudios en 4º ESO y estén pensando dónde realizar el bachillerato el próximo curso, les recomendamos que cuanto antes se pongan en contacto con nosotros para poder hacer dicha solicitud y reserva de plaza. Para ayudaros en dicho proceso podéis hacer uso de estas iniciativas:

  • Jornada de puertas abiertas: una reunión en forma presencial el jueves 6 de febrero, para elegir según la conveniencia de cada familia. Una a las 12:30h y otra por la tarde a las 16:30h. Consistirá en una reunión informativa para todos los padres que acudan a dicha jornada, y donde también podréis plantear todas vuestras dudas.
  • Redes sociales: a través de ellas os iremos dando también información para que podáis conocer nuestro centro.
  • Visita al centro: En cualquier momento podéis solicitar una cita para que os informemos de nuestro bachillerato de forma personalizada y podáis conocer nuestro centro de primera mano.
  • Servicio de dudas o aclaraciones: llamando al teléfono del colegio (925 761 546) en horario de 9:00-15:00h.

Rogamos comuniquen esta información a quienes puedan estar interesados.

CALENDARIO DEL PROCESO DE ADMISIÓN

(Este calendario es para la admisión desde 3 años hasta 4º ESO)

  • Martes 11-feb: desde este día las familias podrán pedir cita para que les ayudemos de forma personalizada a realizar el proceso de solicitud de admisión.

Plazo para la presentación de solicitudes 

  • Jueves 20-feb: comienza el plazo ordinario para realizar las solicitudes.
  • Jueves 6-mar: finaliza el plazo para realizar dichas solicitudes. Será el último día en que se podrán realizar solicitudes y poder participar así en el proceso de admisión ordinario. IMPORTANTE: acabado este plazo, no se podrán realizar ya solicitudes hasta que llegue el plazo extraordinario que comenzará el 4 de julio. En ese plazo extraordinario, las solicitudes ya no podrán obtener puntos para la baremación.

Fechas de publicación de resultados y matriculación en el colegio asignado

  • 24-abr: Publicación del baremo (puntuaciones) provisional. Habrá un periodo de reclamación del 25-29 abr.
  • 29-may: Publicación baremo definitivo y asignación de colegio provisional.
    • Periodo de reclamación del 30-may al 2-jun.
    • Renuncia de plaza del 3-12 jun. Para los que prefieran quedarse en el colegio en el que estaban.
  • 30-jun: Publicación asignación de colegio definitiva.
  • 1-jul al 3-jul: Plazo de matriculación en el colegio asignado. Es obligatorio realizarla en este plazo para no perder la plaza.

CRITERIOS DE BAREMACIÓN

(Estos criterios son para la admisión desde 3 años hasta 4º ESO)

1. Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro, padres, madres o tutores o tutoras legales que trabajen en el mismo (máximo 10 puntos):

  • a) Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro: 10 puntos.
  • b) Existencia de padres, madres o tutores o tutoras legales que trabajen en el centro: 8 puntos.

2. Proximidad del domicilio (máximo 10 puntos):5

  • a) Solicitantes cuyo domicilio familiar se encuentre en el área de influencia del centro: 10 puntos.
  • b) Solicitantes cuyo domicilio laboral o lugar de trabajo se encuentre en el área de influencia del centro: 8 puntos.
  • c) Solicitantes cuyo domicilio familiar, laboral o lugar de trabajo, se encuentre en las áreas de influencia limítrofes del centro: 5 puntos.
  • d) Solicitantes de otras áreas de influencia dentro del mismo municipio: 3 puntos.
  • e) Solicitantes de otros municipios con centro escolar sostenido con fondos públicos: 0 puntos.

3. Concurrencia de discapacidad igual o superior al 33% en el alumno o la alumna, o en alguno de los progenitores, tutores o tutoras legales, hermanos o hermanas (máximo 3 puntos):

  • a) Por discapacidad en el alumno o la alumna solicitante: 3 puntos.
  • b) Por discapacidad en alguno de los progenitores o tutores o tutoras legales del alumno o de la alumna solicitante: 2 puntos.
  • c) Por discapacidad en alguno de los hermanos o hermanas del alumno o de la alumna solicitante: 1 punto.

4. Condición legal de familia numerosa (máximo 2 puntos):

  • a) Familia numerosa de categoría especial: 2 puntos.
  • b) Familia numerosa de categoría general: 1 punto.

5. Condición legal de familia monoparental: 2 puntos.

6. Alumnado nacido de parto múltiple: 2 puntos.

7. Situación de acogimiento familiar del alumno o la alumna: 2 puntos.

8. Condición de víctima de violencia de género o de terrorismo: 2 puntos.

9. Rentas anuales per cápita de la unidad familiar (máximo 1 punto). La renta anual per cápita familiar se obtendrá sumando el nivel de Renta del ejercicio fiscal 2023 de cada uno de los miembros con ingresos que componen la unidad familiar y dividiendo dicha suma entre el número de miembros computables que convivían en la misma en dicho ejercicio:

  • a) Rentas per cápita igual o inferior al Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (IPREM) anual del año 2023 (8.400 €): 1 punto.
  • b) Rentas per cápita que no supere el doble del IPREM anual del año 2023 (16.800 €): 0,5 puntos.
  • c) Rentas per cápita superiores: 0 puntos.

Cálculo del IPREM: Suma de las casillas 435 y 460 de la Declaración del año 2023 y dividio por nº de miembros de la familia (si hay más de un declarante, se deben sumar sus respectivas cantidades)