Ideario y Carácter propio
Misión
Educamos personas desde el Evangelio en colaboración con la familia y en nombre de la Iglesia Diocesana de Toledo.
Visión
Trabajamos para llegar a ser una red educativa que logre transformar la sociedad desde la belleza del humanismo cristiano.
Valores
Iniciativa, Testimonio, Alegría, Participación, Verdad.
Ideario
Como Colegio Diocesano optamos firme y decididamente por la pedagogía del Evangelio, que se ofrece a todos los estamentos de la comunidad educativa porque, precisamente la diocesaneidad radica en dejarse educar por el Evangelio de Jesucristo y por educar, desde él, a profesores, padres y alumnos.
Transmitimos la cultura de un modo sistemático y crítico a la luz de la fe, educando en y desde las virtudes cristianas, promoviendo así la síntesis entre la cultura y la fe, y por tanto, una coherencia fe-vida que favorece la educación integral de la persona desde la fe.
Trabajamos la educación de los alumnos desde una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo potenciando así la educación integral de la persona. El colegio busca la calidad, entendiendo que ésta, desde nuestra antropología, incluye adquirir destrezas y actitudes para llegar a ser un buen ciudadano, descubrir el sentido último de la persona y unos fundamentos sólidos para su estilo de vida.
Fomentamos la aspiración a parecernos a Cristo. Durante su vida, Jesús se muestra como nuestro modelo. Para ello las claves son: FE, ESPERANZA Y CARIDAD.
En el Colegio “Santísimo Cristo de la Sangre” nuestra misión es la de llevar a cabo educando desde la vida y para la vida, en el empeño por transmitir esa capacidad de transformar y renovar la sociedad y el mundo.
Por ello:
- EDUCAMOS PARA EL PLURALISMO, desde una concepción cristiana del Hombre, de la Vida y del Mundo, construyendo un ambiente favorable para el aprendizaje y las relaciones interpersonales.
- OFRECEMOS UNA EDUCACIÓN INTEGRADORA DE LA PERSONALIDAD, como un proceso gradual de maduración, en todas sus dimensiones.
- PROPICIAMOS EL AUTOCONOCIMIENTO, EL AUTOCONCEPTO POSITIVO Y LA AUTOESTIMA como componente afectivo básico para lograr éxito en el aprendizaje.
- PROYECTAMOS LA EDUCACIÓN COMO UN SERVICIO A LA SOCIEDAD, inserto en la cultura de su tiempo y de su entorno.
- ESTIMULAMOS EL COMPROMISO DESDE LA PERSPECTIVA EVANGÉLICA, por una sociedad más humana, más libre, justa y solidaria, en el orden político, económico, ecológico.
- INCULCAMOS EL RESPETO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES, la igualdad de oportunidades, la defensa de la vida y del medio ambiente.
- VALORAMOS LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACÍFICA, rechazando el uso de la fuerza y la violencia, resolviendo los conflictos a través del diálogo y la negociación.
- DESARROLLAMOS UNA METODOLOGÍA ABIERTA Y FLEXIBLE adaptada a las necesidades de cada alumn@, para que puedan desarrollar sus capacidades y confiar en sus aptitudes, incorporando las nuevas tecnologías.
- RESPETAMOS LAS DISTINTAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y LOS DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE ofreciendo los medios adecuados y necesarios a cada alumn@.
- ENSEÑAMOS A VALORAR LO QUE TIENEN, las instalaciones, los recursos materiales y didácticos, y todo aquello que se les proporciona para favorecer su crecimiento y desarrollo.
- FAVORECEMOS LA PARTICIPACIÓN de todos los estamentos de la Comunidad Educativa para garantizar la colaboración en la vida del Centro.
- ASEGURAMOS UN AMBIENTE FAVORABLE, COMO COMUNIDAD EDUCATIVA, teniendo como herramienta básica el diálogo, fomentando la negociación y todo tipo de mediación, admitiendo la autoridad moral y legal de los profesionales del Centro.
Valores
Inspirándonos en el título de la Exhortación apostólica del Papa Francisco, creemos que nuestra tarea educativa consiste en fomentar los siguientes valores que ayudan al crecimiento y madurez de la persona:
PAZ enseñando al alumno a vivir en armonía con Dios, consigo mismo, su familia y su entorno social, desde la no violencia basada en el RESPETO, el DIÁLOGO y el PERDÓN.
TOLERANCIA a los Derechos y Libertades, así como apertura a otras culturas y pensamientos.
TRABAJO CONSTANTE y ESFUERZO realizando el trabajo día a día con RESPONSABILIDAD e ILUSIÓN de forma que dignifique a la persona y contribuya al desarrollo de la humanidad.
Fomentar la AUTOESTIMA del alumno para que confíe en sus capacidades y aptitudes, transmitiéndole siempre el mensaje de que puede vencer las dificultades.